Los recortes presupuestarios en Los Ángeles están generando preocupación entre los miembros de la comunidad y los funcionarios locales. Durante la reunión de audiencias presupuestarias del 25 de abril de 2025, varios oradores expresaron su descontento con la falta de fondos asignados a programas esenciales, destacando que actualmente no hay dinero destinado a la acción de Los Ángeles para combatir la discriminación y responder a emergencias como incendios.
Cristina Flores, miembro del EA, instó a los concejales a considerar el impacto de los recortes en los trabajadores que han perdido sus empleos. "El departamento necesita reestructurarse, pero esto no es la forma de hacerlo", afirmó, señalando que la reducción de personal podría resultar en menos policías disponibles para cumplir con sus funciones.
Miriam Sotelo, del departamento de mantenimiento de la ciudad, también se unió a la conversación, advirtiendo que la infraestructura de servicios ya está fracturada y que la eliminación de hasta 1600 puestos podría llevar a una crisis aún mayor. "Estoy en peligro de perder mi posición, y eso podría dejarme sin hogar", expresó Sotelo, enfatizando la necesidad de explorar alternativas a los recortes.
Ivania, representante del programa The Hope to Mission, destacó la importancia de los servicios que brindan a la comunidad, mencionando que han ayudado a más de 1,000 personas con vivienda y alimentos. "Estos son trabajadores esenciales, no son desechables", subrayó, haciendo un llamado a la ciudad para que valore adecuadamente el trabajo que realizan.
La reunión dejó claro que la comunidad está unida en su demanda de una revisión cuidadosa del presupuesto, buscando soluciones que no comprometan la seguridad y el bienestar de los residentes de Los Ángeles. Con la presión creciente, los próximos pasos del consejo serán cruciales para determinar el futuro de estos programas vitales.