Durante una reciente reunión del gobierno, se discutieron temas críticos relacionados con la gestión de aguas subterráneas y su impacto en la agricultura y los ecosistemas locales. Se destacó que las aguas subterráneas, que se extraen de pozos construidos de manera natural, son esenciales para el soporte de la vegetación y la salud de los ecosistemas. Además, estas aguas contribuyen a la recarga de ríos y cuencas, y son vitales para la agricultura.
Un informe presentado mostró que entre octubre de 2022 y septiembre de 2023, se extrajeron aproximadamente 925,000 a 3 millones de metros cúbicos de agua subterránea, equivalentes a alrededor de 500,000 piscinas olímpicas. De esta cantidad, el 64% se utilizó para fines agrícolas, el 17% para uso urbano y el 19% para la gestión de recarga, mientras que solo el 4% se clasificó en otras categorías.
El análisis también reveló una preocupante disminución en los niveles de agua subterránea, especialmente durante la última sequía, lo que plantea riesgos para los pozos domésticos en el futuro. Un mapa presentado en la reunión identificó áreas con mayor vulnerabilidad, destacando que en el condado de Kern hay 227 pozos domésticos en riesgo de secarse. En 2023, se reportaron diez pozos secos, que fueron documentados como parte de un programa voluntario de informes.
Los participantes en la reunión enfatizaron la necesidad de una coordinación más efectiva entre el departamento de recursos hídricos y otras agencias para abordar estos desafíos y asegurar la sostenibilidad del recurso hídrico en la región.